El programa de Pensión Bienestar es una iniciativa del Gobierno de México destinada a apoyar a los adultos mayores con un ingreso bimestral que les permite mejorar su calidad de vida. En 2025, se ha abierto una nueva convocatoria para integrar a más beneficiarios al programa.
Anúncios
Si ya solicitaste la Pensión Bienestar y deseas saber si fuiste seleccionado, en este artículo te explicamos cómo verificar tu estatus, los requisitos de inscripción y los pasos para recibir el apoyo económico.
1. ¿Qué es la Pensión Bienestar y Quién Puede Recibirla?
La Pensión Bienestar para Adultos Mayores es un programa social dirigido a personas de 65 años o más que residen en México. El objetivo es proporcionar un ingreso bimestral que ayude a cubrir necesidades básicas.
Anúncios
1.1. Monto de la Pensión en 2025
En 2025, la pensión ha sido ajustada para garantizar una mayor cobertura y apoyo económico. Actualmente, el monto bimestral es de $6,000 pesos, y se espera que continúe aumentando en los próximos años.
1.2. ¿Quiénes Son Elegibles?
Para recibir la pensión, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más al momento de la solicitud.
- Ser ciudadano mexicano o residir en México de manera legal.
- Presentar la documentación requerida durante el proceso de inscripción.
2. ¿Cómo Saber Si Fuiste Seleccionado para la Pensión Bienestar 2025?
Si ya realizaste tu trámite de inscripción en 2024 o principios de 2025, existen varias formas de verificar si fuiste seleccionado para recibir el apoyo:
2.1. Consulta en Línea
El Gobierno de México ha habilitado un portal para verificar el estatus de tu solicitud:
- Ingresa a la página oficial: www.gob.mx/bienestar.
- Dirígete a la sección de Consulta de Beneficiarios.
- Introduce tu CURP y da clic en “Buscar”.
- Si fuiste seleccionado, el sistema te indicará la fecha y el lugar donde podrás recibir tu tarjeta de Bienestar.
2.2. Llamada Telefónica
También puedes llamar a la Línea del Bienestar para confirmar tu estatus.
Teléfono: 800 639 42 64
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hrs.
2.3. Consulta en Módulos de Atención
Si prefieres asistencia presencial, acude a los Módulos de Bienestar con tu CURP y credencial de elector para verificar si fuiste seleccionado.
2.4. A través de Mensajes SMS o Notificación Oficial
Algunos beneficiarios reciben mensajes SMS o llamadas informando que han sido seleccionados. También podrían notificarte directamente en tu domicilio si proporcionaste tu dirección en la solicitud.
3. ¿Qué Hacer Si Fuiste Seleccionado?
Si verificaste tu estatus y confirmaste que fuiste seleccionado, sigue estos pasos:
Paso 1: Acudir por Tu Tarjeta del Bienestar
- La Secretaría del Bienestar te asignará una fecha y sede para recoger tu Tarjeta del Bienestar.
- Lleva tu identificación oficial (INE), CURP y comprobante de domicilio.
- En la tarjeta recibirás los depósitos bimestrales de tu pensión.
Paso 2: Activar Tu Tarjeta
- Puedes activar tu tarjeta en cualquier banco del Bienestar o en los módulos habilitados.
- En algunos casos, el primer depósito puede tardar algunas semanas en reflejarse.
Paso 3: Consultar Tu Saldo y Fechas de Pago
Una vez activada tu tarjeta, podrás consultar tu saldo en línea o llamando al Banco del Bienestar. También puedes usar la aplicación móvil para monitorear tus depósitos.
4. ¿Qué Hacer Si No Fuiste Seleccionado?
Si no apareces en la lista de beneficiarios, no te preocupes, aún tienes opciones:
- Revisa si hubo errores en tu solicitud: Puede que falte algún documento o que haya un problema con tus datos personales.
- Consulta nuevas fechas de inscripción: El programa abre convocatorias regularmente, por lo que podrías inscribirte en el siguiente período.
- Acude a una Oficina de Bienestar: Pregunta por los motivos de tu rechazo y si puedes corregir la información para ser considerado en la próxima convocatoria.
5. Preguntas Frecuentes Sobre la Pensión Bienestar 2025
5.1. ¿Cuándo se entregarán los pagos en 2025?
Los pagos se realizan de forma bimestral y se depositan en las cuentas del Banco del Bienestar.
5.2. ¿Puedo recibir la pensión si tengo otra ayuda del gobierno?
Sí, pero la Pensión Bienestar no es compatible con algunos programas de apoyo. Consulta con la Secretaría del Bienestar para más información.
5.3. ¿Cuánto tiempo tarda en llegar la tarjeta del Bienestar?
Después de ser seleccionado, el tiempo de entrega varía, pero generalmente es de 2 a 6 semanas.
5.4. ¿Se puede cobrar la pensión en efectivo?
No, todos los pagos se hacen por depósito bancario en la tarjeta del Bienestar.
5.5. ¿Qué hacer si mi tarjeta del Bienestar no ha llegado?
Llama a la Línea del Bienestar o acude a un módulo para verificar el estatus de tu tarjeta.
5.6. ¿Puedo inscribirme si vivo en una comunidad rural?
Sí, en comunidades rurales hay módulos itinerantes para facilitar la inscripción y entrega de tarjetas.
5.7. ¿Es necesario renovar la inscripción cada año?
No, una vez que eres beneficiario, el apoyo es permanente, pero debes actualizar tus datos si cambias de domicilio o de banco.
5.8. ¿Qué hacer si mi pago no se refleja en mi tarjeta?
Verifica en la aplicación del Banco del Bienestar o llama a atención al cliente para aclarar el problema.
5.9. ¿Puedo perder mi pensión si dejo de cobrarla?
Si no retiras los fondos durante más de 6 meses, tu cuenta podría ser suspendida.
5.10. ¿Puedo transferir la pensión a otra cuenta bancaria?
No, los pagos solo pueden recibirse en la tarjeta del Banco del Bienestar.
Conclusión
La nueva convocatoria de la Pensión Bienestar 2025 representa una oportunidad importante para miles de adultos mayores en México. Si ya realizaste tu solicitud, asegúrate de verificar si fuiste seleccionado a través de las plataformas oficiales.
Si resultaste beneficiario, sigue los pasos para recibir tu Tarjeta del Bienestar y gestionar tus pagos de manera eficiente. En caso de no haber sido seleccionado, mantente atento a futuras convocatorias y consulta con la Secretaría del Bienestar para nuevas oportunidades.
Mantente informado y sigue los procesos oficiales para evitar fraudes y garantizar que recibas tu pensión sin contratiempos.