Seguro de Cesantía 2025: Consulta Tu Saldo y Cuándo Puedes Retirarlo – Punto de Información

El Seguro de Cesantía es un beneficio fundamental para los trabajadores en Chile, diseñado para brindar apoyo económico en caso de desempleo. Administrado por la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC Chile), este sistema permite a los trabajadores acceder a su saldo acumulado en momentos de cesantía o desempleo involuntario.

Anúncios

En 2025, las condiciones y procedimientos para consultar el saldo y retirar los fondos han sido actualizados. Si recientemente quedaste sin empleo o quieres saber cuánto tienes acumulado en tu cuenta de cesantía, aquí te explicamos cómo verificar tu saldo y cuándo puedes hacer el retiro.

1. ¿Qué es el Seguro de Cesantía y Cómo Funciona?

El Seguro de Cesantía es un mecanismo de protección social en Chile que permite a los trabajadores acceder a sus ahorros en caso de perder su empleo. Este beneficio se financia a través de cotizaciones mensuales que se depositan en la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) de cada trabajador.

Anúncios

Existen dos tipos de cuentas dentro del sistema:

  • Cuenta Individual de Cesantía (CIC): Es el ahorro personal del trabajador, compuesto por las cotizaciones que ha realizado durante su período laboral.
  • Fondo de Cesantía Solidario (FCS): Es un fondo común administrado por la AFC, que permite a los trabajadores acceder a beneficios en caso de que su saldo individual no sea suficiente.

Para acceder al Seguro de Cesantía, es importante que el trabajador haya cotizado regularmente y cumpla con los requisitos establecidos por la ley.

2. ¿Quiénes Pueden Acceder al Seguro de Cesantía en 2025?

El Seguro de Cesantía está disponible para los trabajadores que cumplen con las siguientes condiciones:

  • Haber sido contratado bajo el Código del Trabajo.
  • Tener contrato de trabajo indefinido, a plazo fijo o por obra y faena.
  • Haber cotizado al menos 6 meses si tiene contrato indefinido o mínimo 10 cotizaciones si su contrato es a plazo fijo o por obra y faena.
  • Haber quedado cesante por causas como despido, término de contrato o renuncia voluntaria en algunos casos.
Lea también  Innova Región Para Empresas Lideradas por Mujeres

Los trabajadores independientes y funcionarios públicos no están cubiertos por el Seguro de Cesantía, ya que este beneficio está destinado solo a quienes tienen contrato bajo el régimen laboral privado.

3. Cómo Consultar Tu Saldo en el Seguro de Cesantía

Si deseas conocer cuánto dinero tienes acumulado en tu cuenta del Seguro de Cesantía, puedes hacerlo a través de las siguientes opciones:

3.1. Consulta en Línea en la Plataforma de la AFC

La forma más rápida y sencilla de verificar tu saldo es a través de la plataforma web de la AFC Chile.

  1. Ingresa a la página oficial: www.afc.cl.
  2. Accede a la opción “Consulta tu saldo”.
  3. Inicia sesión con tu RUT y clave de acceso.
  4. Consulta el saldo disponible en tu Cuenta Individual de Cesantía (CIC).

Si olvidaste tu clave, puedes solicitar una recuperación en la misma plataforma.

3.2. Consulta a Través de la Aplicación Móvil

La AFC Chile también dispone de una aplicación móvil donde puedes verificar tu saldo de manera rápida y segura.

  1. Descarga la aplicación AFC Chile desde Google Play o App Store.
  2. Inicia sesión con tu RUT y clave de acceso.
  3. Revisa tu saldo y movimientos en la sección Mis Fondos.

3.3. Consulta Telefónica

Si no tienes acceso a Internet, puedes llamar a la AFC Chile para solicitar información sobre tu saldo.

  • Teléfono de Atención: 800 800 232
  • Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:30 a 18:00 horas.

Un ejecutivo te solicitará tu RUT y te informará sobre el saldo disponible en tu cuenta.

3.4. Consulta Presencial en Sucursales de la AFC

Si prefieres atención personalizada, puedes acudir a una de las sucursales de la AFC Chile con tu cédula de identidad para solicitar información sobre tu saldo y los montos disponibles para retiro.

4. ¿Cuándo Puedes Retirar Tu Seguro de Cesantía?

El retiro del Seguro de Cesantía se puede realizar en las siguientes situaciones:

4.1. Desempleo Involuntario

Si fuiste despedido o tu contrato terminó de manera involuntaria, puedes solicitar el retiro de los fondos acumulados en tu Cuenta Individual de Cesantía (CIC).

Lea también  ¿Qué es la Precalificación para Pensionados Fovissste?

4.2. Renuncia Voluntaria

En algunos casos, los trabajadores que renuncian a su empleo pueden acceder a su saldo individual, pero no al Fondo de Cesantía Solidario.

4.3. Pensión por Vejez o Invalidez

Si te jubilas o eres declarado con invalidez total, puedes retirar el saldo total de tu cuenta de cesantía.

5. Cómo Solicitar el Retiro del Seguro de Cesantía

Si cumples con los requisitos para hacer un retiro de tus fondos, sigue estos pasos para hacer la solicitud:

  1. Ingresa a la plataforma de la AFC Chile y selecciona la opción “Solicitar Retiro”.
  2. Adjunta los documentos requeridos, como tu carta de despido o finiquito.
  3. Selecciona el método de pago, que puede ser transferencia bancaria o retiro en sucursal.
  4. Confirma la solicitud y espera la aprobación del retiro.

El pago suele realizarse dentro de los 5 a 10 días hábiles posteriores a la aprobación de la solicitud.

6. Preguntas Frecuentes Sobre el Seguro de Cesantía en 2025

¿Cuántos pagos puedo recibir del Seguro de Cesantía?
El número de pagos dependerá del saldo acumulado en tu cuenta y del tipo de contrato que tenías antes de quedar cesante.

¿Puedo retirar mi Seguro de Cesantía si estoy trabajando?
No, solo se puede retirar en casos de desempleo, pensión o invalidez.

¿Cómo sé si tengo derecho al Fondo de Cesantía Solidario?
Si tus ahorros en la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) no son suficientes, el sistema evaluará si cumples con los requisitos para acceder al Fondo de Cesantía Solidario (FCS).

¿Puedo recibir el Seguro de Cesantía si trabajo por cuenta propia?
No, este beneficio está destinado exclusivamente a trabajadores con contrato bajo el Código del Trabajo.

¿Cuánto tiempo tarda en procesarse un retiro del Seguro de Cesantía?
Por lo general, el pago se realiza en un plazo de 5 a 10 días hábiles tras la aprobación de la solicitud.

Conclusión

El Seguro de Cesantía en Chile es un beneficio clave para garantizar estabilidad económica en momentos de desempleo. Para asegurarte de que puedes acceder a tu dinero cuando lo necesites, es importante consultar tu saldo regularmente y conocer los requisitos para el retiro.

Lea también  Cómo Solicitar un Crédito FONACOT en Línea y Qué Documentos Necesitas

Si te encuentras cesante en 2025 y cumples con las condiciones establecidas, sigue los pasos indicados en este artículo para solicitar tu retiro sin complicaciones. Mantente informado a través de los canales oficiales de AFC Chile y gestiona tu fondo de cesantía de manera eficiente.

Categorías: Benefícios