El Bono por Hijo es un beneficio otorgado por el Estado chileno que tiene como objetivo incrementar la pensión de las mujeres por cada hijo nacido vivo o adoptado. Este aporte no se entrega en efectivo al momento del nacimiento del hijo, sino que se abona a la cuenta de capitalización individual de la madre, aumentando así el monto de su futura pensión. A continuación, se detallan los requisitos, el proceso de postulación y otros aspectos relevantes para acceder a este beneficio.
Anúncios
¿Quiénes pueden acceder al Bono por Hijo?
Para ser beneficiaria del Bono por Hijo, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mujer: El beneficio está dirigido exclusivamente a mujeres que sean madres biológicas o adoptivas.
- Tener 65 años de edad o más: La bonificación se otorga una vez que la mujer cumple 65 años.
- Residencia en Chile: Es necesario haber residido en territorio chileno por un período mínimo de 20 años, continuos o discontinuos, contados desde los 20 años de edad. Además, se debe haber vivido en Chile al menos cuatro de los últimos cinco años anteriores a la solicitud del bono.
- Pensionarse a partir del 1 de julio de 2009: Las mujeres que se pensionaron antes de esta fecha no son elegibles para el beneficio.
- Afiliación previsional: Pueden acceder al bono:
- Mujeres afiliadas a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).
- Beneficiarias de una Pensión Básica Solidaria (PBS).
- Mujeres que, sin estar afiliadas a un régimen previsional, perciben una pensión de sobrevivencia y tienen derecho a Aporte Previsional Solidario (APS).
¿Cómo se calcula el monto del Bono por Hijo?
El monto del bono corresponde al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales vigentes al momento del nacimiento del hijo. Para los hijos nacidos antes del 1 de julio de 2009, se considera el ingreso mínimo vigente en julio de 2009. Para los nacidos después de esa fecha, se toma en cuenta el ingreso mínimo del mes de nacimiento. A este monto se le aplica una rentabilidad equivalente a la del Fondo Tipo C de las AFP, desde la fecha de nacimiento del hijo hasta que la madre cumple 65 años. Este cálculo permite que el bono incremente su valor a lo largo del tiempo, contribuyendo de manera más significativa a la pensión de la beneficiaria.
Anúncios
Proceso para postular al Bono por Hijo
El proceso de postulación al Bono por Hijo es relativamente sencillo y se realiza una vez que la mujer cumple 65 años y está en condiciones de pensionarse. A continuación, se detallan los pasos a seguir:
- Reunir la documentación necesaria:
- Cédula de identidad vigente.
- Certificados de nacimiento de los hijos.
- Comprobante de residencia que acredite el tiempo vivido en Chile.
- Presentar la solicitud:
- Si estás afiliada a una AFP, debes acudir a la sucursal de tu administradora y presentar la documentación mencionada.
- Si eres beneficiaria de una Pensión Básica Solidaria o percibes una pensión de sobrevivencia con derecho a APS, debes dirigirte a una oficina del Instituto de Previsión Social (IPS) o a una sucursal de ChileAtiende.
- Evaluación de la solicitud:
- La entidad correspondiente revisará que cumplas con todos los requisitos y verificará la documentación proporcionada.
- Aprobación y abono del bono:
- Una vez aprobada la solicitud, el monto del bono se abonará en tu cuenta de capitalización individual, incrementando así el monto de tu pensión mensual.
Consideraciones importantes
- Madres adoptivas y biológicas: En casos de adopción, tanto la madre biológica como la adoptiva tienen derecho a recibir el Bono por Hijo por el mismo hijo.
- No es necesario postular al momento del nacimiento: El bono se solicita al momento de pensionarse, no cuando nacen los hijos.
- Compatibilidad con otros beneficios: El Bono por Hijo es compatible con otros beneficios previsionales, siempre que se cumplan los requisitos establecidos para cada uno.
- Herencia del bono: Si la beneficiaria fallece después de haber comenzado a recibir el bono como parte de su pensión, el saldo remanente puede ser heredado por sus beneficiarios legales.
Conclusión
El Bono por Hijo es una herramienta significativa que el Estado chileno ofrece para reconocer y apoyar el rol de las madres, contribuyendo al incremento de sus pensiones y, por ende, a una mejor calidad de vida en la tercera edad. Si cumples con los requisitos mencionados, es recomendable iniciar el proceso de postulación al cumplir los 65 años, asegurándote de contar con la documentación necesaria y siguiendo los pasos indicados. Este beneficio refleja el compromiso del país con el bienestar de sus ciudadanas mayores, reconociendo el invaluable aporte de la maternidad.
Preguntas frecuentes
- ¿Puedo solicitar el Bono por Hijo si me pensioné antes del 1 de julio de 2009?
- No, este beneficio es aplicable únicamente a mujeres que se pensionaron a partir de esa fecha.
- ¿El Bono por Hijo se paga en una sola cuota?
- No, el monto se abona a tu cuenta de capitalización individual y se distribuye mensualmente como parte de tu pensión.
- ¿Qué sucede si tengo hijos nacidos antes y después del 1 de julio de 2009?
- Recibirás el bono por cada hijo, calculado según el ingreso mínimo vigente