Cómo Saber si Puedes Recibir el Bono de Marzo y Cuándo se Paga – Punto de Información

El Aporte Familiar Permanente, más conocido como el Bono de Marzo, es uno de los beneficios más esperados por las familias chilenas cada año. Este aporte se entrega durante los primeros meses del año para ayudar a enfrentar los gastos habituales que surgen en este periodo, como útiles escolares, uniformes, transporte o alimentos. Lo mejor de todo es que este bono no requiere postulación: se entrega de manera automática a quienes cumplen con ciertos requisitos establecidos por el Estado.

Anúncios

En este artículo, te explicamos en detalle quiénes pueden acceder, cuándo se paga, cómo saber si te corresponde y qué hacer si no apareces en la nómina oficial.

Beneficiarios del Bono de Marzo: ¿A quién le corresponde?

El Aporte Familiar Permanente se otorga a personas y familias que, al 31 de diciembre del año anterior (en este caso, 2024), cumplen con alguna de estas condiciones:

Anúncios

  • Beneficiarios del Subsidio Familiar (SUF).
  • Beneficiarios de la Asignación Familiar o Asignación Maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares.
  • Familias que forman parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar).
  • Integrantes del Programa Chile Solidario.

Estas personas deben tener cargas familiares debidamente acreditadas o estar inscritas en alguno de los programas mencionados.

Requisitos clave

  • Tener carga familiar reconocida al 31 de diciembre de 2024.
  • Ser beneficiario activo de alguno de los programas sociales indicados.
  • Que tu información personal y familiar esté actualizada en los registros del Estado.

¿Cuál es el monto del Bono de Marzo 2025?

El monto del bono se reajusta cada año según la inflación. Para el año 2025, el monto definido es de $64.574 por carga familiar o por familia, dependiendo del tipo de beneficiario:

  • Si recibes Asignación Familiar o Maternal o Subsidio Familiar, el bono se paga por cada carga acreditada.
  • Si perteneces a Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario, el bono se paga por familia.

Fechas de pago del Bono de Marzo 2025

El Aporte Familiar Permanente se entrega en tres etapas, de acuerdo al grupo al que pertenezcas:

Lea también  ¿Cómo Checar Precalificacion Mejoravit?

Grupo 1

  • Pago desde el 15 de febrero de 2025.
  • Incluye a personas que reciben SUF o forman parte de Seguridades y Oportunidades y cobran beneficios entre el 15 y el 28 de febrero.

Grupo 2

  • Pago desde el 1 de marzo de 2025.
  • Corresponde a quienes cobran SUF o Seguridades y Oportunidades entre el 1 y el 14 de marzo, y a pensionados del IPS con cargas.

Grupo 3

  • Pago desde el 15 de marzo de 2025.
  • Incluye a trabajadores y pensionados de entidades distintas al IPS que cobran Asignación Familiar o Maternal.

Cómo consultar si eres beneficiario

Saber si recibirás el bono es muy fácil. Solo necesitas:

  • Ingresar a www.aportefamiliar.cl
  • Ingresar tu RUN y fecha de nacimiento en la sección de consulta.
  • El sistema te indicará si te corresponde el pago, la fecha y el lugar donde lo recibirás.

Si tienes clave única, también puedes hacer la consulta a través del sitio www.chileatiende.cl.

¿Qué hacer si no apareces como beneficiario?

Si cumples con los requisitos pero no apareces como beneficiario, puedes presentar un reclamo desde el 15 de marzo directamente en el mismo sitio www.aportefamiliar.cl.

También puedes acudir a una oficina de ChileAtiende con tu cédula de identidad y antecedentes que respalden tu situación.

Formas de pago

  • Depósito en cuenta bancaria: si tienes cuenta registrada, el bono se transfiere directamente.
  • Pago presencial: si no tienes cuenta, puedes cobrar en cajas autorizadas, como BancoEstado o ServiEstado.

Recomendaciones para beneficiarios

  • Mantén tus datos actualizados en el Registro Social de Hogares.
  • Verifica con tiempo si tienes cargas familiares vigentes.
  • Guarda tu comprobante de pago o captura de pantalla de la consulta online.
  • Revisa que tu cuenta bancaria esté activa si esperas depósito directo.

Conclusión

El Bono de Marzo 2025 es un beneficio importante que alivia los gastos de miles de familias chilenas. Saber si puedes recibirlo y entender cómo se paga te permite planificar mejor tu presupuesto y aprovechar este apoyo estatal. Recuerda revisar los sitios oficiales, mantener tus datos al día y consultar de forma oportuna si te corresponde. Es un derecho que puede marcar la diferencia a comienzos del año.

Lea también  Seguro de Cesantía en Chile: ¿Cuánto puedes recibir si quedas sin empleo?

Preguntas frecuentes

  1. ¿Debo postular al Bono de Marzo?
    No. El bono se asigna automáticamente a quienes cumplen con los requisitos.
  2. ¿Qué pasa si tengo cargas familiares pero no estoy registrado?
    Debes actualizar tu información en tu institución previsional o en el Registro Social de Hogares.
  3. ¿Se puede apelar si no me pagaron el bono?
    Sí. Puedes ingresar un reclamo desde el 15 de marzo en el sitio oficial.
  4. ¿Puedo recibir más de un bono?
    Sí, si tienes más de una carga acreditada, podrías recibir un monto por cada una.
  5. ¿Cuál es la fecha límite para cobrar el bono?
    Tienes un plazo de 9 meses desde la emisión del bono para cobrarlo.
  6. ¿El bono afecta otros beneficios que recibo?
    No. Es un aporte independiente y compatible con otros programas sociales.
  7. ¿Cuándo sabré si soy beneficiario?
    Desde el 15 de febrero estará disponible la información en el sitio web oficial.
  8. ¿Puedo recibir el bono si soy pensionado?
    Sí, si tienes cargas familiares y cumples con los requisitos.
  9. ¿Qué documento necesito para cobrar el bono presencialmente?
    Tu cédula de identidad vigente.
  10. ¿Dónde puedo resolver otras dudas?
    Puedes llamar a ChileAtiende o visitar sus oficinas para recibir orientación personalizada.
Categorías: Benefícios