Adquirir una vivienda propia es uno de los objetivos más importantes en la vida de cualquier trabajador. En México, INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) brinda una herramienta fundamental para alcanzar esta meta mediante su sistema de puntos, permitiendo obtener un crédito hipotecario en condiciones favorables. En este artículo, descubrirás cómo utilizar eficazmente tus puntos INFONAVIT en 2025 para adquirir tu casa sin incurrir en pagos excesivos o endeudarte innecesariamente.
Anúncios
¿Qué son los puntos INFONAVIT y cómo funcionan?
Los puntos INFONAVIT son una unidad de medida que determina tu elegibilidad para acceder a un crédito hipotecario otorgado por el instituto. Para 2025, la cantidad mínima requerida para solicitar un crédito es de 1,080 puntos, calculados con base en varios factores clave:
- Edad del trabajador
- Salario registrado
- Ahorro acumulado en la Subcuenta de Vivienda
- Tiempo cotizado en INFONAVIT
- Estabilidad laboral y continuidad en el empleo
Cada uno de estos aspectos contribuye con una cantidad específica de puntos, los cuales se actualizan bimestralmente según las condiciones laborales del trabajador.
Anúncios
Estrategias para maximizar tus puntos INFONAVIT
Para asegurarte de alcanzar rápidamente la cantidad de puntos necesarios y mejorar tus posibilidades de obtener un crédito hipotecario sin gastos excesivos, considera las siguientes recomendaciones:
- Mantén un empleo estable: Mientras más tiempo permanezcas en un mismo empleo formal, más puntos acumularás debido a tu estabilidad laboral.
- Incrementa tu salario cotizado: Busca mejorar tus ingresos reportados, ya que a mayor salario cotizado, más puntos obtienes.
- Revisa constantemente tu Subcuenta de Vivienda: Monitorea y verifica tus aportaciones para asegurar que se reflejen correctamente, lo que te ayudará a acumular más puntos.
- Evita cambios laborales frecuentes: Cambiar constantemente de empleo podría reducir tus puntos acumulados debido a la discontinuidad laboral.
¿Cómo saber cuántos puntos INFONAVIT tienes acumulados?
Consultar tu puntaje INFONAVIT es sencillo y esencial para planificar tu adquisición de vivienda. Sigue estos pasos para verificar tu puntaje:
- Ingresa al portal oficial de INFONAVIT y crea o inicia sesión en “Mi Cuenta INFONAVIT”.
- Accede a la sección “Precalificación y puntos”.
- Consulta tu puntaje actualizado y el monto aproximado del crédito que podrías recibir.
Cómo utilizar tus puntos INFONAVIT para no pagar de más
A continuación, te presentamos estrategias clave para aprovechar al máximo tus puntos y evitar pagos excesivos al momento de adquirir una vivienda:
1. Compara opciones de crédito
INFONAVIT ofrece distintos tipos de crédito: tradicional, Cofinavit, segundo crédito y créditos combinados. Analiza cada opción cuidadosamente para elegir aquella que mejor se adapte a tus condiciones económicas y necesidades de vivienda.
2. Aumenta tu enganche
Al incrementar tu enganche con ahorro personal o familiar, reduces el monto total del crédito necesario, lo que disminuye considerablemente los intereses totales a largo plazo.
3. Usa tu Subcuenta de Vivienda
Tu Subcuenta de Vivienda puede ser utilizada directamente como parte del enganche o como garantía para mejorar las condiciones de tu crédito. Esto disminuye la deuda total adquirida.
4. Aprovecha programas adicionales
INFONAVIT cuenta con programas que ofrecen subsidios, descuentos y condiciones preferenciales para trabajadores que cumplen ciertos requisitos socioeconómicos. Informarte sobre estos programas puede significar un gran ahorro.
5. Escoge bien la vivienda
Busca inmuebles con buena ubicación, calidad de construcción y servicios cercanos. Una elección cuidadosa de tu vivienda evitará gastos imprevistos en reparaciones, desplazamientos y mantenimiento.
Proceso paso a paso para usar tus puntos INFONAVIT
Sigue estos pasos para solicitar tu crédito INFONAVIT aprovechando al máximo tus puntos:
- Consulta tu puntuación y verifica que tienes al menos 1,080 puntos.
- Completa el curso obligatorio “Saber Más para Decidir Mejor”, disponible en la plataforma de INFONAVIT.
- Elige el tipo de crédito que más te convenga según tus necesidades financieras.
- Solicita una precalificación para conocer el monto aproximado del crédito.
- Selecciona y valúa la vivienda, asegurándote de cumplir con las especificaciones establecidas por INFONAVIT.
- Entrega la documentación requerida: identificación oficial, CURP, comprobantes de ingreso y domicilio, y la constancia de precalificación.
- Firma la escritura ante un notario público autorizado por INFONAVIT.
Consejos adicionales para evitar pagos excesivos
- Mantén pagos puntuales: Cumplir a tiempo con tus mensualidades evita penalizaciones, intereses moratorios y protege tu historial crediticio.
- Considera adelantar pagos: Si tus condiciones económicas lo permiten, adelantar pagos del crédito reduce significativamente los intereses y el plazo del crédito.
- Refinancia si es necesario: Si las condiciones del mercado cambian y te ofrecen mejores tasas, evalúa refinanciar tu crédito para obtener una reducción significativa en intereses.
Conclusión
Utilizar sabiamente tus puntos INFONAVIT puede hacer la diferencia entre adquirir una vivienda de manera efectiva y económica o endeudarte innecesariamente. Planifica con cuidado, monitorea tu puntaje regularmente y aprovecha los programas adicionales que INFONAVIT ofrece para maximizar tus beneficios. Seguir estas recomendaciones te permitirá comprar tu hogar sin asumir una carga financiera excesiva, logrando estabilidad económica y tranquilidad a largo plazo.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuántos puntos INFONAVIT necesito para obtener un crédito? Debes tener al menos 1,080 puntos acumulados para solicitar un crédito.
- ¿Qué hago si aún no tengo suficientes puntos? Sigue trabajando de manera continua y estable, y monitorea regularmente tu Subcuenta de Vivienda.
- ¿Mis puntos caducan? No, los puntos no caducan, pero pueden fluctuar según cambios en tu empleo o salario.
- ¿Puedo usar mis puntos INFONAVIT junto con mi pareja? Sí, INFONAVIT permite combinar créditos con tu pareja o incluso con amigos o familiares mediante el programa “Unamos Créditos”.
- ¿Qué pasa si cambio de trabajo? Puede afectar tu puntaje si implica una reducción salarial o pérdida temporal de empleo. Trata de mantener estabilidad laboral.
- ¿El crédito INFONAVIT es más caro que un crédito bancario? Generalmente, INFONAVIT ofrece condiciones competitivas, pero siempre es recomendable comparar con opciones bancarias.
- ¿Puedo adelantar pagos en mi crédito INFONAVIT? Sí, adelantar pagos puede ayudarte a reducir intereses y el tiempo total del crédito.
- ¿Qué documentos necesito para solicitar el crédito? Necesitas identificación oficial, CURP, comprobantes de ingresos, constancia de precalificación y avalúo de la vivienda.
- ¿Puedo comprar cualquier vivienda con INFONAVIT? La vivienda debe cumplir con las normativas establecidas por INFONAVIT y estar debidamente valuada.
- ¿Dónde puedo recibir más asesoría sobre mi crédito INFONAVIT? Puedes acudir directamente a las oficinas de INFONAVIT o consultar a través de su página oficial y atención telefónica.