Crédito INFONAVIT 2025: ¿Cómo saber si ya puedes comprar tu casa? – Punto de Información

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) es una institución mexicana que facilita a los trabajadores la adquisición de una vivienda propia mediante créditos hipotecarios accesibles. En 2025, INFONAVIT ha implementado diversas actualizaciones en sus programas de crédito, ofreciendo nuevas oportunidades para quienes desean comprar una casa. Este artículo proporciona una guía detallada para determinar si estás en condiciones de solicitar un crédito INFONAVIT y cómo proceder en el proceso de adquisición de tu vivienda.

Anúncios

¿Qué es INFONAVIT y cómo funciona?

INFONAVIT es una institución tripartita que administra los fondos de vivienda de los trabajadores mexicanos. A través de las aportaciones patronales equivalentes al 5% del salario de los empleados, se crea un fondo que permite otorgar créditos hipotecarios con condiciones favorables. Estos créditos están diseñados para que los trabajadores puedan adquirir, construir, mejorar o pagar una vivienda.

Requisitos para solicitar un crédito INFONAVIT en 2025

Para ser elegible para un crédito INFONAVIT en 2025, debes cumplir con los siguientes requisitos:

Anúncios

  • Relación laboral vigente: Debes estar empleado y registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con aportaciones continuas por parte de tu empleador.
  • Puntuación mínima requerida: Es necesario acumular al menos 1,080 puntos en el sistema de INFONAVIT. Este puntaje se calcula considerando factores como tu edad, salario, ahorro en la Subcuenta de Vivienda, tiempo de cotización continua, estabilidad laboral y el comportamiento de pago de tu empleador.
  • Curso “Saber Más para Decidir Mejor”: Debes completar este curso en línea ofrecido por INFONAVIT, que te brinda información esencial para tomar decisiones informadas sobre tu crédito hipotecario.

Tipos de crédito INFONAVIT disponibles en 2025

INFONAVIT ofrece diversas modalidades de crédito para adaptarse a las necesidades de los trabajadores:

  • Crédito Tradicional INFONAVIT: Dirigido a la adquisición de vivienda nueva o usada, construcción en terreno propio, reparación, ampliación o mejora de vivienda, o pago de una hipoteca existente. El monto máximo de crédito es de $2,716,334.54 pesos, con una tasa de interés fija del 10% anual.
  • Cofinavit: Es un crédito hipotecario otorgado conjuntamente por INFONAVIT y una entidad financiera, permitiendo acceder a un mayor monto para la compra de vivienda nueva o usada. El monto máximo de crédito por parte de INFONAVIT es de $1,072,671.60 pesos.
  • Apoyo INFONAVIT: Esta modalidad permite utilizar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda como garantía de pago en caso de desempleo, al solicitar un crédito hipotecario con una institución financiera. Las aportaciones patronales subsecuentes se destinan a amortizar el crédito.
  • Segundo Crédito INFONAVIT: Si ya liquidaste un crédito anterior con INFONAVIT y continúas cotizando, puedes acceder a un segundo crédito para adquirir otra vivienda.
  • Unamos Créditos: Permite a dos personas unir sus créditos INFONAVIT para adquirir una vivienda de mayor valor. Esta opción está disponible para matrimonios, parejas en unión libre, familiares o amigos.
Lea también  Pensión Bienestar para Mujeres Mayores: Fechas de Pago y Cómo Saber Si Eres Beneficiaria en 2025

¿Cómo saber si ya puedes comprar tu casa con INFONAVIT?

Para determinar si estás en condiciones de solicitar un crédito INFONAVIT y comprar tu casa, sigue estos pasos:

  1. Consulta tu precalificación: Accede al portal de INFONAVIT e ingresa a “Mi Cuenta Infonavit”. En la sección de precalificación, podrás verificar si cumples con los puntos necesarios y conocer el monto aproximado de crédito al que podrías acceder.
  2. Verifica tu puntuación: Asegúrate de haber acumulado los 1,080 puntos requeridos. Si aún no los tienes, considera estrategias para incrementarlos, como mantener una relación laboral estable, aumentar tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda y mejorar tu salario.
  3. Completa el curso “Saber Más para Decidir Mejor”: Este curso es obligatorio y te proporcionará herramientas para tomar decisiones informadas sobre tu crédito y la compra de tu vivienda.
  4. Revisa tu capacidad de pago: Analiza tus ingresos y gastos mensuales para asegurarte de que puedes cubrir las mensualidades del crédito sin comprometer tu estabilidad financiera.
  5. Explora las opciones de vivienda: Investiga el mercado inmobiliario para identificar viviendas que se ajusten a tu presupuesto y necesidades. Considera factores como ubicación, tamaño, servicios cercanos y potencial de valorización.

Proceso para solicitar un crédito INFONAVIT

Una vez que hayas verificado que cumples con los requisitos y estás listo para proceder, sigue estos pasos:

  • Precalifícate y elige un crédito: Consulta si ya puedes solicitar tu crédito y cuánto te presta INFONAVIT. Compara las condiciones y elige el crédito que más te convenga.
  • Realiza el curso “Saber Más para Decidir Mejor”: En cada pantalla de la sección “Me interesa un crédito”, hay videos y tutoriales que te ayudarán a tomar tus decisiones.
  • Solicita el avalúo: Lo hará la constructora o, si la vivienda es de un particular, pídelo en las unidades de valuación con las que trabaja INFONAVIT.
  • Solicita tu crédito: Integra tu expediente y acude a INFONAVIT. Si la vivienda es de una constructora, esta tramitará tu crédito.
  • Elige el notario público: Al inscribir tu crédito, se te presentará un listado de notarios disponibles; escoge a uno de ellos.
  • Obtén tu constancia de crédito: Allí estarán establecidas tus condiciones financieras y la fecha límite para concluir tu trámite.
Lea también  ¿Cómo Hacer la Inscripción De Trabajadores Al Infonacot?

Conclusión

El crédito INFONAVIT

Categorías: Benefícios