Jóvenes Construyendo el Futuro: Requisitos, inscripciones y cuánto pagan en 2025 – Punto de Información

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa del Gobierno de México dirigida a personas de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. Su objetivo es brindarles capacitación laboral en empresas, talleres y negocios, permitiéndoles adquirir experiencia y mejorar sus oportunidades de empleo.

Anúncios

En 2025, el programa sigue siendo una alternativa para miles de jóvenes que buscan desarrollar habilidades y acceder a una beca mensual mientras se capacitan. En este artículo, te explicamos los requisitos, el proceso de inscripción y cuánto se paga a los beneficiarios este año.

¿Qué es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa impulsado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que ofrece capacitación laboral en distintos sectores. Los participantes reciben una beca económica mensual durante un año, además de acceso a seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Anúncios

El objetivo es que, al finalizar la capacitación, los jóvenes tengan más oportunidades de conseguir empleo o incluso emprender su propio negocio. A lo largo de los años, este programa ha sido clave para la inserción laboral de miles de personas en México.

¿Quiénes pueden inscribirse en 2025?

Para ser beneficiario del programa en 2025, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 29 años al momento de la inscripción.
  • No estar estudiando ni trabajando.
  • Tener CURP vigente y documentos oficiales.
  • Disponibilidad para capacitarse en un centro de trabajo asignado.

El programa no tiene restricciones de estudios previos, por lo que pueden inscribirse jóvenes con o sin educación formal. Sin embargo, la capacitación que reciban dependerá de la oferta de los centros de trabajo disponibles en su localidad.

¿Cómo inscribirse en Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025?

El proceso de inscripción se realiza de manera digital y consta de varios pasos. A continuación, te explicamos cómo registrarte paso a paso:

  1. Ingresar a la plataforma oficial
  2. Completar el formulario de registro
    • Proporciona tu información personal, datos de contacto y nivel de estudios.
  3. Seleccionar el área de interés
    • Indica en qué tipo de capacitación te gustaría participar (comercio, industria, tecnología, entre otros).
  4. Elegir un centro de trabajo
    • Revisa las opciones disponibles en tu localidad y selecciona la que mejor se adapte a tus intereses.
  5. Esperar la validación y comenzar la capacitación
    • Una vez validado tu registro, recibirás un correo con los detalles para presentarte en el centro de trabajo elegido.
Lea también  Pensión Para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

¿Cuánto pagan en Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025?

El programa otorga una beca mensual, la cual ha aumentado con el tiempo. En 2025, el monto establecido es de $7,572 pesos mexicanos al mes, lo que representa un incremento con respecto al año anterior.

Además del pago mensual, los beneficiarios reciben:

  • Seguro médico del IMSS, que cubre atención médica, hospitalización y medicamentos.
  • Capacitación por hasta 12 meses en empresas, negocios o talleres registrados en el programa.
  • Posibilidad de obtener empleo al finalizar la capacitación, ya que muchas empresas contratan a jóvenes que destacan en su formación.

El pago se realiza de manera directa en la Tarjeta del Bienestar, garantizando que el dinero llegue sin intermediarios.

Fechas clave para registrarse en 2025

Las inscripciones en el programa están abiertas durante todo el año, pero es importante revisar las convocatorias periódicas en la página oficial. Algunas fechas clave para 2025 incluyen:

  • Inicio de inscripciones: Enero de 2025.
  • Cierres parciales de registro: Cada trimestre, dependiendo de la demanda.
  • Inicio de capacitaciones: Conforme los centros de trabajo acepten nuevos aprendices.

Conclusión

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro sigue siendo una excelente oportunidad para los jóvenes en México que desean capacitarse y mejorar sus opciones de empleo. Con una beca mensual de $7,572 pesos, seguro médico y formación en distintas áreas, este programa ofrece estabilidad económica mientras los beneficiarios adquieren experiencia laboral.

Para inscribirse, es necesario registrarse en la plataforma oficial, seleccionar un área de interés y acudir al centro de trabajo asignado. La capacitación dura hasta 12 meses, y muchos jóvenes logran incorporarse al mercado laboral después de finalizar el programa.

Si cumples con los requisitos y deseas aprovechar esta oportunidad, revisa las convocatorias disponibles y asegúrate de completar tu registro lo antes posible.

Categorías: Benefícios