PGU en Chile: Cuánto Subirá el Pago en Febrero de 2025 y Cómo Verificar Tu Beneficio – Punto de Información

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es uno de los beneficios más importantes del sistema de seguridad social en Chile. Destinada a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, esta pensión busca garantizar un ingreso mínimo para quienes han alcanzado la edad de jubilación, sin importar si cotizaron o no durante su vida laboral.

Anúncios

Con la llegada de febrero de 2025, el Gobierno de Chile ha anunciado un aumento en el monto de la PGU, lo que representa un alivio económico significativo para más de dos millones de beneficiarios en todo el país. En este artículo, te explicamos cuánto subirá el pago, cómo verificar si eres beneficiario y qué hacer para acceder a este importante apoyo económico.

1. ¿Qué es la Pensión Garantizada Universal (PGU)?

La Pensión Garantizada Universal es un beneficio económico mensual dirigido a personas mayores de 65 años que no pertenezcan al 10% de mayores ingresos en Chile. Su objetivo principal es reducir la pobreza en la vejez y garantizar un ingreso mínimo para complementar otras pensiones o para quienes no han cotizado en el sistema previsional.

Anúncios

Este beneficio reemplazó al antiguo Pilar Solidario y está diseñado para ser más inclusivo, permitiendo que más personas puedan acceder a un apoyo financiero estable durante la tercera edad.

2. ¿Cuánto Subirá el Pago de la PGU en Febrero de 2025?

El Gobierno de Chile anunció un aumento en el monto de la PGU a partir de febrero de 2025, como parte de una serie de ajustes para mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios frente a la inflación y el costo de vida.

Nuevo Monto de la PGU en 2025:

  • Monto anterior: $206.173 CLP (vigente hasta enero de 2025).
  • Nuevo monto a partir de febrero de 2025: $250.000 CLP mensuales.

Este incremento representa un aumento del 21%, beneficiando directamente a más de dos millones de personas en todo el país. Además, el monto seguirá ajustándose anualmente de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para asegurar su actualización frente a la inflación.

Lea también  ¿Cómo Recuperar Folio de Mujeres con Bienestar con CURP?

3. ¿Quiénes Pueden Recibir la PGU en 2025?

Para ser beneficiario de la Pensión Garantizada Universal, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 65 años o más, sin importar si estás jubilado o sigues trabajando.
  • No pertenecer al 10% de mayores ingresos de la población chilena.
  • Haber residido en Chile por al menos 20 años desde los 20 años de edad o haber vivido en el país durante al menos 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud.
  • Tener una pensión base menor a $1.114.446 CLP, considerando pensiones propias o del sistema de AFP.

Es importante destacar que no es necesario haber cotizado en el sistema de pensiones para acceder a la PGU, lo que amplía la cobertura a personas que han trabajado de manera informal o que no tuvieron una vida laboral continua.

4. Cómo Verificar Si Eres Beneficiario de la PGU

Si deseas saber si eres beneficiario de la PGU o si tu monto ha sido actualizado, puedes hacerlo de varias maneras:

4.1. Consulta en Línea a Través de ChileAtiende

  1. Ingresa al sitio web oficial: www.chileatiende.cl.
  2. Haz clic en la opción “Consulta Pensión Garantizada Universal”.
  3. Ingresa tu RUT y fecha de nacimiento.
  4. Verifica si eres beneficiario y consulta el nuevo monto actualizado para febrero de 2025.

4.2. Verificación Presencial en Oficinas de ChileAtiende

Si prefieres atención presencial, puedes acudir a una oficina de ChileAtiende o del Instituto de Previsión Social (IPS) con tu cédula de identidad vigente. Allí, un funcionario podrá informarte sobre tu situación actual como beneficiario.

4.3. Consulta Telefónica

Puedes llamar al número de atención al cliente del IPS:

  • Teléfono: 101
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas.

Solo necesitas proporcionar tu RUT para obtener información actualizada sobre tu beneficio.

5. ¿Qué Debo Hacer Si Aún No Soy Beneficiario de la PGU?

Si cumples con los requisitos pero aún no eres beneficiario de la PGU, puedes realizar la solicitud de manera sencilla:

Lea también  ¿Cómo Saber Cuantas Semanas Cotizadas Debo Tener Para Jubilarse?

5.1. Postulación en Línea:

  1. Accede al sitio web www.chileatiende.cl.
  2. Selecciona la opción “Solicitar Pensión Garantizada Universal”.
  3. Inicia sesión con tu Clave Única.
  4. Completa el formulario con tus datos personales y envía la solicitud.

5.2. Postulación Presencial:

Acude a una oficina de ChileAtiende o del IPS con los siguientes documentos:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Comprobante de residencia, si es requerido.
  • Documentos que acrediten tus ingresos o pensiones, si corresponde.

Una vez presentada la solicitud, recibirás una respuesta en un plazo de 30 días hábiles.

6. ¿Qué Cambios Trae la PGU en 2025?

Además del aumento en el monto mensual, la PGU 2025 trae algunos cambios importantes:

  • Ampliación de la cobertura: Se espera que más personas puedan acceder al beneficio gracias a la flexibilización de algunos requisitos de ingresos.
  • Actualización automática: Si ya eres beneficiario, no necesitas volver a postular para recibir el nuevo monto; el ajuste se realizará automáticamente.
  • Mejoras en la atención: Se implementarán nuevos canales digitales para facilitar la consulta y postulación, especialmente para personas mayores que viven en zonas rurales.

7. Preguntas Frecuentes Sobre la PGU en 2025

¿Debo hacer algún trámite para recibir el aumento de la PGU en 2025?
No. Si ya eres beneficiario, el aumento se aplicará de forma automática a partir de febrero de 2025.

¿Puedo recibir la PGU si sigo trabajando?
Sí. La PGU se otorga independientemente de si estás jubilado o trabajando, siempre que cumplas con los requisitos de edad e ingresos.

¿Cómo saber si pertenezco al 10% de mayores ingresos?
El cálculo se realiza en base a tus ingresos declarados y registrados en el sistema, considerando tus pensiones, sueldos y otros ingresos formales.

¿Qué hago si mi solicitud de PGU es rechazada?
Puedes apelar la decisión presentando nuevos antecedentes o solicitando una revisión de tu caso en una oficina del IPS o de ChileAtiende.

¿Puedo recibir la PGU si tengo otra pensión?
Sí. Puedes recibir la PGU como complemento a otra pensión, siempre que el monto total de tus ingresos no supere el límite establecido por la ley.

Lea también  ¿Qué es la Precalificación de Infonavit?

Conclusión

El aumento de la Pensión Garantizada Universal en febrero de 2025 representa un paso importante hacia una mayor protección social para los adultos mayores en Chile. Con un nuevo monto de $250.000 CLP mensuales, este beneficio busca mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Si ya eres beneficiario, el ajuste se aplicará automáticamente. Si aún no lo eres, asegúrate de postular a través de los canales oficiales de ChileAtiende o del IPS. Mantente informado y aprovecha este importante apoyo que contribuye a un retiro más digno y seguro para todos los chilenos.

Categorías: Benefícios